08 Noviembre 2009
| Última actualización el Domingo, 22 de Noviembre de 2009 10:54
Posted in
Manuales Joomla 1.5 -
Gestión del Contenido
La facilidad para editar y organizar los contenidos es una de las grandes virtudes de los sistemas de gestión de contenidos como Joomla!. La unidad básica de contenido en Joomla! es el artículo. Los artículos pueden también agruparse opcionalmente en categorías y secciones para estructurar jerárquicamente el contenido del sitio y facilitar la nevegación. Artículos, categorías y secciones admiten además diferentes formatos de presentación.
El artículo como unidad básica de contenido
La unidad básica de contenido en Joomla es el artículo. En una instalación básica de Joomla que contenga los datos de ejemplo veremos en la zona central o "mainbody" de la portada una selección de artículos en orden cronológico inverso -también denominada formato tipo Blog- en la que el primero de ellos se ve en una sola columna y los siguientes se muestran a dos columnas.
Pero el número y la distribución de los artículos en la portada puede variarse ajustando los parámetros de esa presentación, tal y como veremos más adelante.
Cada artículo tiene un título y un contenido que puede incluir texto, imágenes y otros elementos multimedia. Además pueden mostrarse otros datos como el nombre del autor o la fecha de publicación.
Organización de los contenidos en Joomla!
La estructura del contenido en un sitio web Joomla! está organizada en un orden jerárquico en base a Secciones, Categorías y Artículos de Contenido.
1. Secciones: Contenedores principales; en su interior están las Categorías.
2. Categorías: Contenedores secundarios; en su interior están los Artículos de Contenido.
3. Artículos de Contenido: la unidad básica de contenido.
En la práctica, una Sección puede tener una o más Categorías y una Categoría puede tener uno o más Artículos de Contenido. Podemos imaginar esta estructura como una jerarquía en la que las Secciones son cajones, las Categorías son carpetas y los Artículos de Contenido son documentos de papel.
Las secciones y categorías de contenido predefinidas en Joomla! se pueden editar, renombrar o eliminar. También se pueden añadir otras nuevas, tal como veremos en una próxima unidad de este curso.
Además de esta estructura de organización en Secciones y Categorías, existe otro tipo de contenidos que no se incluyen en la jerarquía de Secciones y Categorías. Son los artículos "sin clasificar" y que vamos a utilizar como ‘Páginas de Contenido Estático’ para ofrecer en ellos información más permanente o estable.
Para facilitar nuestro propio trabajo como administradores y facilitar también la navegabilidad a nuestros visitantes es importante mantener las cosas organizadas, ubicando los documentos (Artículos de Contenido) dentro de carpetas (Categorías) y éstas dentro de cajones (Secciones). También será importante crear una estructura clara y lógica de secciones y categorías.
Lo que no podemos hacer es incluir un mismo artículo en dos secciones o ategorías diferentes. Cada Artículo puede incluirse como mucho en una categoría. En otros CMS como Drupal o WordPress es posible, pero en Joomla no. Sin embargo hay otras opciones para poder seleccionar artículos relacionados por su temática y clasificados en categorías o secciones diferentes.
Sí podremos en cualquier momento modificar la sección y/o categoría en la que hemos clasificado un artículo después de que este haya sido publicado editando el artículo y eligiendo otra sección y/o categoría en el selector.
Formatos para la presentación de Artículos
Los artículos de contenido de Joomla! se pueden presentar en diferentes formatos. Es lo que en Joomla! 1.5 se denominan presentaciones o layouts. Joomla ofrece diferentes posibilidades a la hora de mostrar los contenidos de tu web y cada uno de estos formatos o estilos tiene además diferentes opciones de configuración y personalización.
Presentación tipo blog
La presentación blog mostrará en la posición ‘mainbody’ de la plantilla una serie de artículos secuenciados normalmente en orden inverso al de su fecha de publicación.
De cada artículo se mostrará el título y el contenido del artículo. En el caso de que el artículo esté dividido en texto introductorio y texto extendido por medio de la línea de puntos que se inserta con el botón Leer más, solo veremos la primera parte del contenido seguida de un enlace Leer más que nos llevará a visualizar el artículo completo.
Los artículos de un blog pueden mostrarse en una o varias columnas o bien de forma combinada (los primeros artículos en una columna y los siguientes en columnas). Además se puede determinar el número de artículos que aparecerán en cada página y añadir una lista de enlaces a los artículos que deberían aparecer a continuación.
Presentación tipo lista o tabla
La presentación tabla muestra un Listado de artículos incluídos en una categoría en particular. En este tipo de presentación pueden mostrarse el nombre del autor o la fecha de publicación de cada artículo, pero no su contenido. También puede configurarse el número de elementos a mostrar o habilitar un filtro para que los usuarios puedan buscar los títulos que cumplan una determinada condición.
Además el listado puede reordenarse dentro de la tabla pulsando en el encabezado de las columnas.
Presentación de la lista de categorías de una sección
Una tercera posibilidad a la hora de agrupar los artículos en una presentación es mostrar la lista de categorías de una sección. Opcionalmente se pueden mostrar el número de artículos contenidos en cada una de las categorías y la descripción de la misma.
Al pulsar sobre el nombre de una de las categorías de la lista se nos mostrarán los artículos de esa categoría en una presentación tipo tabla como la que se describe en el epígrafe anterior.
Artículos "a toda página"
Un artículo también puede verse "a toda página" de forma individual. Es lo que sucede cuando pulsamos en el enlace Leer más que se muestra al pie de cada artículo en la presentación tipo blog o cuando pulsamos sobre el título del artículo en la presentación en formato tabla.
También veremos un artículo como página de contenido al pulsar en algunos de los enlaces del menú.
Son los artículos "sin clasificar" y que vamos a utilizar como ‘Páginas de Contenido Estático’ para ofrecer en ellos información más permanente o estable. Una página de contenido estático es, por ejemplo, esta en la que mostramos un solo artículo «a toda página» con información más o menos estable e importante sobre nuestro centro escolar.
Los artículos estáticos no están relacionados con ninguna categoría o sección de contenidos. Se enlazan directamente desde alguno de los menús y no es necesario que aparezcan en ninguna presentación tipo blog o tipo tabla. En realidad se parecen a cualquiera de las páginas que incluimos en una web estática convencional.
También nos pueden venir bien para colocar en ellos un menú con enlaces internos, es decir, que se dirigen a otros artículos o zonas del portal web.
A tener en cuenta:
- En una presentación tipo blog se muestran los artículos de una misma sección o de una misma categoría. No se pueden mezclar artículos de secciones o categorías diferentes como podía hacerse en la versión 1.0.x
- En una presentación tipo tabla se muestran únicamente los artículos que pertenecen a una misma categoría.
- Al organizar los documentos en Secciones y Categorías, les podremos asignar diferentes plantillas como ya vimos también en la unidad sobre Plantillas.
Referencias
Luis Barriocanal (2009) - Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons by-nc-sa
Próximo > |
---|