23 Mayo 2007 | Última actualización el Miércoles, 23 de Abril de 2008 05:50
| Tanto si tenemos nuestro sitio Joomla instalado en un servidor local como si lo tenemos en un servidor remoto es posible trasladar o migrar nuestra web a otro servidor diferente.El primer paso a seguir en este proceso es hacer una copia de seguridad siguiendo los procedimientos descritos anteriormente. En un segundo momento realizaremos la instalación en el nuevo servidor creando la base de datos y conectándola con nuestra nueva web.
1. Preparar una copia de seguridad de nuestra instalación
En el proceso de migración de nuestra web deberemos llevar al nuevo servidor tanto los archivos y carpetas con los que funciona nuestra web como la estructura y el contenido de la base de datos MySQL en la que se almacenan el contenido y los datos de configuración del sitio. Por eso antes debemos preparar una copia de nuestra web actual.
a) Copia de seguridad de los archivos y carpetas
- Si tenemos nuestro sitio Joomla instalado en un servidor remoto podemos obtener una copia de los archivos y carpetas de la aplicación a través del administrador de archivos web. Suelen tener una utilidad que nos permite generar un archivo comprimido que después podemos descargar por vía web o por FTP.
- Para descargar archivos de un servidor remoto podemos utilizar también un cliente de FTP. Con él podemos descargar a nuestro ordenador una copia completa de toda nuestra instalación.
- Si hemos hecho nuestra instalación en local ya disponemos de todos los archivos que necesitamos para enviarlos a otro servidor sin necesidad de hacer previamente una copia. Únicamente tenemos que localizar la carpeta en la que nuestro servidor local los almacena.
b) Copia de seguridad de la base de datos
Migrar la base de datos es un proceso algo más complejo, pues ésta se almacena dentro de otra aplicación y es necesario acceder a ella para poder exportar primero los datos a un único archivo de texto que contendrá tanto la estructura como el contenido de la BD que tendremos que trasladar.
Para conseguir una copia de la base de datos entraremos en phpMyAdmin y seguiremos los pasos descritos en la unidad Actualizar Joomla a una versión superior.
Una vez dispongamos de los dos elementos (archivos y base de datos) necesarios para realizar la nueva instalación procederemos a ello siguiendo los pasos siguientes, aunque puede haber también variaciones:
1. Subiremos los archivos de nuestra instalación al nuevo servidor por FTP, bien al directorio raíz o bien a un subdirectorio, tan y como hacemos para hacer una instalación de joomla por primera vez, solo que en este caso no utilizaremos el asistente de instalación que se encuentra en la carpeta installation.
2. Crearemos la base de datos en el nuevo servidor.
- Si se trata de un servidor comercial seguiremos las instrucciones que nos proporcione el panel de control.
- Si vamos a migrar a un servidor local iremos a http://localhost/phpmyadmin y crearemos directamente la base de datos.
3. Importaremos desde la nueva base de datos el contenido de la antigua
Dado que estamos haciendo una migración y no una instalación desde cero no dispondremos de un asistente de de instalación para configurar la base de datos ni introducir su contenido. En su lugar será necesario acceder al administrador de bases de datos phpMyadmin para importar desde ahí los datos de nuestra copia de seguridad.
En un servidor comercial buscaremos phpMyAdmin en el panel de control.
Para iniciar la importación pulsaremos en el botón importar del menú horizontal superior. Luego buscaremos el archivo con la copia de la BD original en nuestro ordenador y pulsaremos en continuar.
Si en el proceso de exportación que realizamos al hacer la copia de seguridad generamos un texto en pantalla en lugar de un archivo descargable utilizaremos el botón SQL y pegaremos el texto en cuestión para después guardarlo.
IMPORTANTE: En el proceso de importación debemos seguir el mismo método que en el de exportación. Si tenemos un archivo descargado utilizaremos el botón importar. Si tenemos texto generado en pantalla utilizaremos el botón SQL. En caso contrario podemos encontrarnos con la sorpresa de que en el texto de los artículos nuestra web aparecen caracteres extraños.
4. Conectaremos la base de datos con la aplicación modificando los datos del archivo configuration.php
El último paso del proceso será indicar en el archivo configuration.php los datos de conexión con la nueva base de datos. Editaremos el archivo y buscaremos los parámetros a modificar con los datos del nuevo servidor y de la nueva base de datos.

IMPORTANTE: es necesario poner la máxima atención al teclear los datos, respetando todos los signos, espacios, etc para evitar problemas de conexión. Si tienes alguna duda sobre los datos correctos de conexión contacta con el servicio técnico de la empresa de hosting
![]() | Luis Barriocanal (2006) - Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons by-nc-sa |
< Prev |
---|