05 Noviembre 2006 | Última actualización el Sábado, 18 de Noviembre de 2006 04:51
|Indice del artículo |
---|
Instalación manual de Joomla 1.0.x |
Preparando la Instalación |
Crear la base de datos |
El asistente de instalación |
Todas las páginas |
Página 3 de 4
Crear la base de datos
En la mayor parte de los CMS los artículos y documentos que se publican, junto con los datos del autor, fecha de publicación, categorías, etc de se almacenan en una base de datos. También ahí se guarda la información sobre administradores y usuarios, sus preferencias, la estructura de la web, etc.
Antes de instalar Joomla necesitamos crear esa base de datos y establecer los datos de acceso correspondientes.
Joomla utiliza una base de datos SQL que se administra vía web a través de una utilidad denominada phpMyAdmin.

La forma de crear y configurar el acceso a la base de datos puede ser diferente si estamos trabajando en un servidor local o si estamos en un servidor comercial.
Configurar la base de datos en un servidor local
Para acceder a phpMyAdmin si estamos trabajando con EasyPhp o Xampp lo habitual será que tengamos que escribir en la barra de direcciones del navegador
http://localhost/phpMyAdmin/ ó http://127.0.0.1/phpMyAdmin/
En Easyphp la dirección será http://localhost/mysql/
La ventana que se mostrará será muy parecida a la que aparece más arriba.
Para crear la base de datos escribimos el nombre que queramos darle (p ej. joomla107) en el recuadro "Crear nueva base de datos" y pulsamos en "crear"

Al hacerlo el asistente nos pedirá además, del nombre de la base de datos, un nombre de usuario y una contraseña. Por defecto, phpMyAdmin crea sus bases de datos con nombre de usuario root y sin contraseña. Como seguramente que no tengamos planteado abrir nuestro ordenador a Internet, no es necesario cambiar nada.
Pero si queremos asignar contraseñas y privilegios tendremos que pulsar sobre el enlace "Privilegios" de la portada de phpMyAdmin.
El método para crear y configurar el acceso a la base de datos puede ser diferente dependiendo del tipo de panel de control que utilice la empresa con la que hemos contratado. Pero seguramente que encontremos en ese panel de control un apartado específico para crear la base de datos y asignarle un nombre de usuario con una contraseña.
Si tenemos Cpanel podemos revisar este magnífico VIDEOTUTORIAL que nos ofrece LMI
Próximo > |
---|
Artículos Relacionados :