21 Diciembre 2009
| Última actualización el Lunes, 21 de Diciembre de 2009 17:40
Posted in
Manuales Joomla 1.5 -
Plugins y Herramientas
Los Plugins son extensiones que realizan dentro de Joomla! una amplia variedad de funciones relacionadas fundamentalmente con la autenticación de usuarios, el funcionamiento del buscador interno o con la edición de contenidos. Un ejemplo es el editor Wysiwyg TinyMCE con el que podemos editar contenidos desde un entorno más amigable o el plugin Pagebreak que nos permite paginar los artículos.
En la serie 1.0 de Joomla! los plugins se denominaban mambots pero en la versión 1.5 han cambiado de nombre al evolucionar también la forma en que se integran en el sistema y han pasado a incluirse entre lo que denominamos Extensiones, junto con los módulos y los componentes.
El Gestor de Plugins
La instalación básica de Joomla! viene con varios plugins instalados, cada uno de ellos con diferentes objetivos y funciones. Podemos ver la lista de plugins disponibles en nuestro sitio si en el Panel de Control de Joomla! vamos a al menú Extensiones -> Gestor de plugins
En el Gestor de Plugins estos se clasifican en varios grupos de acuerdo con lo indicado en la columna Tipo. Por ejemplo, existen plugins que sólo operan sobre artículos de contenido. Otros proporcionan posibilidades de búsqueda o de interacción con aplicaciones externas.
En algunos casos puede es importante también el orden. Por ejemplo, el plugin Pagebreak debe ocupar el último lugar dentro de los plugins de contenido.
Al pulsar sobre el nombre podremos acceder a la pantalla de edición del plugin y ver una descripción sobre su función junto con algunas indicaciones acerca de su configuración.
Administración de Plugins
Desde el Gestor de plugins podremos publicar o desactivar un plugin, controlar el nivel de acceso requerido para poder visualizarlo o utilizarlo, modificar el orden o editar algunas de las opciones de configuración de algunos de ellos.Por ejemplo, si editamos el plugin Editor TinyMCE 2.0 veremos una pantalla como ésta:
En la columna de la izquierda podremos publicarlo o despublicarlo, variar su orden y controlar el nivel de acceso si queremos, por ejemplo, que el editor solo pueda ser utilizado por los usuarios especiales (aquellos que tienen un nivel de acceso por encima de registered user en la jerarquía de usuarios de Joomla). El resto de las opciones de esta columna es mejor no tocarlas.
En la columna de la derecha este plugin dispone de una larga lista de parámetros de configuración. Sin entrar en más detalles diremos que en la primera opción podemos elegir entre la versión avanzada y una versión simple del editor con la que se reducirá significativamente el número de elementos de la barra de herramientas que TinyMCE muestra al editar contenidos.
La explicación del resto de los parámetros sobrepasa los objetivos de este artículo pero los/las más curiosos/as pueden probar por su cuenta. Aunque para un uso normal de este editor no será necesario realizar ningún cambio.
Otros plugins, sin embargo, no tienen opciones de configuración. Es el caso, por ejemplo, del plugin authentication
Plugins y extensiones adicionales
Al igual que con otras extensiones, podemos descargar e instalar nuevos plugins, para añadir nuevas características a Joomla!. Cuando lo hagamos veremos casi siempre una descripción de sus funciones y algunas instrucciones de configuración al editarlo.
Para saber más
Luis Barriocanal (2009) - Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons by-nc-sa
Próximo > |
---|